BLANCO, NEGRO Y MAGENTA

Celebrada en Madrid, el 28 de junio de 2019

Siendo las 19:00 horas del 28 de junio de 2019, da comienzo la Asamblea General de Socias de Blanco, Negro y Magenta, a la que asisten: Almudena Armenta, Amalia Campos, Ana de Blas, Concha Mayordomo, Eva Rodríguez, Lo Súper, Marta Albarrán, Narges Bazarjani, Rebeka Elizegi, Soniya Amritlal y Yolanda Lalonso.

La presidenta Concha Mayordomo aporta los votos delegados de las socias: Alexandra Rey, Carmen Imbach, Charo Corrales, Dora Román, Leticia Reyero, Mareta Espinosa, Marga Colás, Teresa Blanco y Virginia Rivas.

Toma la palabra Concha Mayordomo, presidenta de la asociación, y expone lo siguiente:

Primero: la presidenta da las gracias a las nuevas socias, incorporadas tras la asamblea anterior de Blanco, Negro y Magenta.

Segundo: como resumen de las actividades de la asociación desde la asamblea anterior, señala:

  • La publicación de tres nuevos números de la revista de la asociación.
  • Encuentros con artistas, como la visita guiada de Dora García en el MNCARS.
  • Actividades académicas en Universidades.
  • Relación con las integrantes de La Caja de Pandora.
  • Presencia en actividades del movimiento feminista e incorporación de Blanco, Negro y Magenta al Consejo de las Mujeres del Municipio de Madrid.
  • Exposiciones realizadas en este periodo han sido “Ellas y el tejido social”, en el Museo Florencio de la Fuente de Huete (Cuenca), “Una de cada tres”, en la Universidad Autónoma de Madrid, que fue recogida en un reportaje de “Informe Semanal”, de rtve; la itinerancia de “Mujeres encarceladas, entre otras muchas” en la Politécnica de Valencia y “Postales para Laura. In memoriam Laura Luelmo”, en la Uned, en Madrid.
  • La exposición prevista sobre el Alzheimer fue cancelada por motivos ajenos a la asociación y está pendiente de conseguir ser incluida en nuevas programaciones.
  • Tertulias celebradas con invitadas del arte y la cultura como Nazanín Armanian, María José Pintor, Josefina Alix, Sandra Paula Fernández, Encarna Samitier. Asimismo, la presidenta agradece su colaboración con la asociación a Paula Noya, Nieves Correa y Paula Cabaleiro.
  • Celebración de la entrega de los III Premios Blanco, Negro y Magenta, en Madrid.

Tercero: como proyectos en curso, la presidenta expone la posibilidad de incorporar a la asociación a Lobby Europeo de Mujeres, lo que queda pendiente de aprobación por las socias en próximas fechas.

Toma la palabra la tesorera, Amalia Campos, para explicar la situación de la itinerancia de la muestra “Postales para Laura. In memoriam Laura Luelmo”, prevista para noviembre en Salamanca, con el acuerdo muy avanzado con la Unidad de Igualdad de la Universidad de Salamanca, y que cuenta con la opinión favorable de la familia de Laura Luelmo. La exposición sobre la acción postal acompañará a una muestra de obras de estudiantes de Bellas Artes y está previsto que la Universidad entregue un Premio en memoria de esta antigua alumna, víctima de violencia machista.

Amalia Campos explica también las gestiones realizadas sobre el proyecto “Bebés Robados”, presentado a las convocatorias de Europa de los Ciudadanos.

Retoma la palabra Concha Mayordomo, para informar del preproyecto sobre relaciones intergeneracionales, presentado a instancias de una empresa como exposición itinerante en Castilla y León, y que está pendiente de aprobación.

Asimismo, informa de las gestiones para inaugurar el 15 de septiembre la muestra sobre el Alzheimer, en la Sala la Muralla de Valencia, y que está pendiente de aprobación y firma el presupuesto de 3.000 euros presentado a la Universidad de Valencia.

Cuarto: la tesorera y la presidenta presentan y explican el Balance de Cuentas del último periodo entre asambleas, que tras votación a mano alzada queda aprobado por unanimidad.

Quinto: se somete a votación el Reglamento de Régimen Interno de la asociación, que establece entre otros puntos la figura de la presidencia fundacional para Concha Mayordomo, que renuncia a presentarse a renovar su cargo de presidenta en la Junta Directiva de Blanco, Negro y Magenta. El Reglamento se vota a mano alzada y se aprueba por 19 votos a favor, una abstención y ninguno en contra.

Sexto: se somete a votación la lista de candidatas a la Junta Directiva, formada por: Amalia Campos, Ana de Blas, Dora Román, Lo Súper, Marga Colás y Virginia Rivas. La lista se aprueba en votación a mano alzada por unanimidad.

Séptimo: la presidenta fundacional expone que tiene voluntad de continuar con las funciones de dinamización de tertulias,  la codirección de la revista y su distribución vía mailing. En principio, y a expensas de las decisiones de la nueva Junta, la ex vicepresidenta Mareta Espinosa continuará con la gestión de la página web de la asociación. En redes sociales, hasta la fecha, Virginia Rivas gestiona la cuenta en Instagram de la asociación y Concha Mayordomo y Yolanda Lalonso gestionan la cuenta en Facebook. La cuenta en twitter está inactiva al desconocer las socias las claves de la misma.

Sin más cuestiones que tratar, se levanta la asamblea a las 21:00 horas.

ANEXO AL ACTA DE LA ASAMBLEA GENERAL DE SOCIAS

En sucesivas reuniones de las integrantes de la nueva Junta directiva de Blanco, Negro y Magenta, EXPONEN Y ACUERDAN lo siguiente:

Primero: Ana de Blas renuncia a ser parte de la Junta Directiva por motivos personales y así lo comunica por videollamada a las integrantes de la misma.

Segundo: Amalia Campos renuncia a ser parte de la Junta Directiva y a ser socia de Blanco, Negro y Magenta, lo que comunica por correo electrónico.

Tercero: las cuatro socias restantes de la nueva Junta Directiva, Dora Román, Lo Súper, Marga Colás y Virginia Rivas, acuerdan constituirse en Gestora de la asociación de forma colegiada, para dar salida a las tareas inmediatas, y así lo comunican a la secretaria saliente para su incorporación a este acta.

Lo que se firma a 4 de julio de 2019.

Firmas de:

La presidenta saliente, Concha Mayordomo.

La secretaria saliente, Ana de Blas.

La Gestora.