foto-dolo

Pintora e Historiadora del Arte. Profesora Titular en la Facultad de Bellas Artes, Departamento de Pintura y Conservación- Restauración de la Universidad Complutense de Madrid.

Después de doctorarse en 1994 obtuvo una beca postdoctoral que se desarrolló en la UNED. Ha realizado estancias becadas en México D.F. y París.

Ha trabajado en la Universidad de Alcalá, en el Museo Reina Sofía, en el Museo de Santa Cruz de Toledo, para ARCODATA (Banco de datos de artistas españoles del siglo XX de ARCO) y para la Fundación de Amigos del Museo del Prado (con motivo de la Enciclopedia del Museo del Prado), al tiempo que ha ejercido la crítica de arte en medios de internet.

Fue presidenta de AEMIC (Asociación para el Estudio de los Exilios y Migraciones Ibéricos Contemporáneos) entre 2004 y 2011, siendo responsable de 4 proyectos subvencionados por el Ministerio de Presidencia de Gobierno que incluían como resultados varias exposiciones y dos documentales en grupo, con viajes a México y al sur de Francia, a Elna. Su actividad artística, desarrollada en paralelo a la labor docente e investigadora, comienza en 1988 alternando las exposiciones personales con la colaboración en diferentes proyectos, la participación en certámenes y el comisariado, diseño y dirección de montaje de exposiciones.

Entre sus líneas de investigación más antiguas están: La imagen del artista; Memoria, exilio e identidad; Nuevos escenarios de lo artístico. En la actualidad dirige el grupo de investigación ECO. De la naturaleza de la pintura de paisaje al arte del pensamiento paisajero [UCM 970938]. La investigación plástica y visual personal sigue los mismos derroteros aunque el ámbito de interés se puede ampliar al cuestionamiento de lo real.