Natural de Baza, Licenciada en Educación Física en Granada,  en Facultad de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte. Se ha dedicado desde hace muchos años a la docencia por vocación y absoluta convicción de que es una de las mejores formas de cambiar las cosas. 

Cómo fotógrafa lleva años participando en varias exposiciones colectivas junto con otros componentes de las dos asociaciones de fotografía a las que pertenece, COBAF y AFOCA.

Ha recibido el 2º premio de Fotografía en el concurso Femenino Plural que realiza Antequera en el año 2019.

Recibió en septiembre de 2019 el 2º premio de fotografía contra la violencia de género del Ayuntamiento de Zújar.
En el pasado agosto recibió el tercer premio del Concurso Fotográfico “ La mujer Gitana” de Valencia

Con motivo del día Internacional contra la Violencia de Género, el día 24 de noviembre de 2018, realizó su primera exposición individual,  con el título “ROMPE CON LO ESTABLECIDO” 

Además para conmemorar el Día de la Mujer día 8 de marzo realizó una Exposición Fotografía individual de 18 fotografías sobre “Mujeres que Rompieron Normas”.

En Marzo de 2019 la Exposición “ROMPE CON LO ESTABLECIDO” se expuso en la Delegación Territorial de cultura y Deporte de la Junta de Andalucía en Granada. 

En Septiembre de 2019, en Baza, también realizó su tercera Exposición Individual “ EL TRABAJO QUE NO SE VE”.

Ha realizado un blog educativo “trabajalaigualdadentucentroeducativo.blogspot.com

En Noviembre de 2019 expone “Rompe con lo Establecido” en la UAM

Pasa a formar parte del Grupo de Mujeres Artistas; Blanco, Negro y Magenta, las cuales utilizan el Arte para sensibilizar y reivindicar el papel de la Mujer que por derecho le corresponde en todos los sectores de la sociedad.

En Noviembre de 2019 realizó su cuarta exposición individual en la Biblioteca municipal de Baza, con el título “HAY SALIDA”.

En noviembre de 2021 ha sido premiada con un accésit en el V Certamen de Fotografía contra la Violencia de Género