Comisarias// Cristina Palmese y María Ortega.
Idea Original // Concha Mayordomo Artista invitada // Paloma Navares.
Artistas BNM // Marta Albarrán . Teresa Blanco . Rebeka Elizegi . Míriam Garlo . Yolanda Lalonso . Amalie Leschamps . Concha Mayordomo .
María Ortega . Cristina Palmese . Natalia Pastor . Eva Rodríguez . Lo Súper y Antonia Valero.
Imagen // Míriam Garlo “Definiciones quemadas”. Diseño gráfico // Blanca Prendes.
UNA DE CADA TRES
La asociación de mujeres artistas Blanco, Negro y Magenta tiene como prioridad visibilizar a la mujer y denunciar, a través del arte, la violencia que cotidianamente se ejerce contra ella en nuestro mundo “civilizado”.
Padecer cualquier discapacidad significa no responder a los modelos productivos y de eficiencia de nuestra sociedad, en los que el valor más importante es el económico, lo que supone un alto riesgo de exclusión y sobre todo una discriminación social, afectiva, emocional.
Esta condición empeora notablemente cuando el que padece una discapacidad es una mujer. La violencia machista que ya está tan presente en nuestros entornos, se hace más dañina, más profunda, siendo las víctimas todavía más vulnerables.
Según las estadísticas -una de cada tresmujeres con discapacidad sufre agresión física o/e psicológica. Es una dolorosa realidad sobre la que necesitamos reflexionar y actuar. Sensibilizar a través del arte y la belleza es nuestra propuesta.
El arte, trabajando sobre lo sensorial, es una manera que permite llegar directamente a la gente. El arte como camino de conocimiento nos puede llevar a construir un mundo acogedor donde las distintas funcionalidades, las diversidades son solo riqueza.
Cristina Palmese y María Ortega
Please wait while flipbook is loading. For more related info, FAQs and issues please refer to DearFlip WordPress Flipbook Plugin Help documentation.